Nube Digisap

Compartir

Las ventajas de los servicios en la nube

Los servicios en la nube son una tecnología que permite acceso remoto a software, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet, siendo así, una alternativa a la ejecución en un computador personal o servidor local. En el modelo de la nube, no hay necesidad de instalar aplicaciones localmente en un computador.

Entre los más grandes proveedores de servicios en la nube en el mundo se encuentran: Amazon Web ServicesGoogle CloudNetlifyHerokuIBMMicrosoft Azure y Digital Ocean.

La principal ventaja de los servicios en la nube son los costos, la gran mayoría de este tipo de servicios cobran por el uso y si no se excede de un límite, este puede llegar a ser gratis. Gracias a la nube empresas de menor tamaño han logrado acceder a servicios en ella de calidad ofrecidos por las grandes empresas del mercado como Amazon o Google Cloud.

En Digisap una de las tantas soluciones que hemos encontrado para almacenar sitios realizados con la tecnología Gatsby es Netlify; la principal ventaja que hemos encontrado con este servicio en la nube es la facilidad para hacer despliegues desde el repositorio Github, donde se encuentran almacenados ciertos proyectos, con Netlify, los despliegues se han convertido en una tarea fácil, lo que le permite al área de desarrollo ahorrar tiempos a la hora de hacer este tipo de procesos y, también, a la hora realizar cambios en producción.

Otra de las grandes ventajas que hemos encontrado este servicio es que nos permite usar pruebas, haciendo rápidos despliegues, Netlify por defecto nos ofrece un dominio de pruebas para ver los cambios realizados en un ambiente real en la web. Esto, sin duda, ha sido de gran ayuda para mostrarle avances a los clientes de Digisap, así como también nos ha ayudado a que implementar nuevas tecnologías como Gatsby sea más fácil para el equipo de Desarrollo.

De igual forma en lo que tiene que ver con servicios de nube hemos utilizado las cloud functions, en nuestro caso, trabajamos con Firebase para implementar formularios de contacto, entre otras funcionalidades. Las cloud functions nos permiten realizar funcionalidades del lado del servidor sin tener que montar una compleja base de datos con el objetivo de almacenar leads de campañas on line y off line.

En el terreno de las desventajas que hemos encontrado utilizando este servicio para la construcción de sitios web en React es que en su versión gratuita, los proveedores ofrecen tiempos limitados para hacer despliegues, al momento de que se empiecen a hacer cambios en el servidor y, por lo tanto. se empezará a contar el tiempo para realizar cobros cuando se pasen los 300 minutos; aquí es muy importante resaltar que este tiempo se reiniciará cada mes.

Un desventaja adicional que hemos advertido consiste en que en la actualidad si bien los proyectos escalan a un gran tamaño, este tipo de servicios pueden terminar siendo costosos el que sólo las empresas grandes pueden costear, aunque este punto ha ido mejorando con la llegada de más competidores al mercado y estimamos que en el mediano plazo los servicios en la nube necesariamente tendrán que disminuir de precio, pues ocurrirá algo similar a lo que pasó con lo servicios de hosting de los primeros sitios web que desarrollaron cuando Internet estaba dando sus primeras puntadas.

Por último y basándonos en la experiencia que hemos adquirido a lo largo de más 12 años de trabajar en Internet en Digisap creemos con firmeza que la llegada de los servicios en la nube ha sido muy positiva para el desarrollo y la penetración de los negocios digitales, ya que nos ha permitido crear ambientes de prueba, generar rápidos despliegues y hemos podido entregar proyectos de gran magnitud. Los tiempos de despliegue por los que cobra Netlify han sido solventados por el equipo de desarrollo trabajando con Github localmente y haciendo despliegues cuando sea necesario, así que consideramos de que Netlify es una muy buena opción para el desarrollo de proyectos que hacen parte de nuestro portafolio, tales como webs, e-commerce, landings pages, blogs, entre otros.

Te invitamos a compartir el artículo para que más personas se unan a la conversación