MENÚ

Campañas creativas que puedes usar independientemente del tamaño de tu negocio

Escoger el tipo de campaña ideal para tu negocio depende del mensaje que quieras enviar, las herramientas y el presupuesto que tengas para realizarla. Una vez tengas definido esto, generarás la estrategia y enfoque óptimos para llevar este mensaje.

Y es que vivimos bombardeados con todo tipo de anuncios publicitarios 24/7, por lo que hemos creado una barrera para ignorar estos mensajes que solo quieren vendernos, pero de vez en cuando, vemos algo divertido, ingenioso o que simplemente conecta con nosotros y es ahí cuando se rompe esta barrera.

Campañas con filtros personalizados:

Instagram es una gran red, es muy completa, es la de mayor crecimiento, la de mayor intensidad de uso y adicional tiene muchas funciones magníficas, entre ellas una que actualmente está muy de moda y es la de los filtros.

La gran ventaja de los filtros es que son muy divertidos para muchos usuarios y con su uso se genera gran visibilidad del mensaje que se quiere entregar.

Un ejemplo de esta campaña es el filtro que planteó Carrefour, el cual relacionaba el uso de sus bolsas como paraguas improvisado, planteando así un concurso a sus seguidores a través del cual podían ganar una de las tarjetas de regalo que sorteaban.

Campañas de experiencias. Deja que tus clientes vivan la experiencia de lo que ofreces:

Una vez que el cliente se logre conectar con tu marca a través de un vínculo de sentimientos o a través de una buena experiencia, tus ventas crecerán. Por esto es importante encontrar la oportunidad de generar una interacción directa con tu marca.

Algunos puntos clave para tener en cuenta con este tipo de campañas son:

  • Busca ofrecer valor y no interrumpas. Si es realmente una experiencia de valor, ten por seguro que habrá participación
  • Haz que la situación sea práctica para todos los participantes
  • Crear un hashtag de la marca para que se pueda compartir la experiencia a través de redes sociales.
  • Si no creas un hashtag, busca la manera de recordarle al cliente su participación
  • Puedes asociarte con otra(s) marca(s) y crear una experiencia aún mejor

Un ejemplo de este tipo de campaña fue la que realizó Ikea creando una pijamada en una de sus tiendas, en las que incluía sesiones para el cuerpo, el uso exclusivo de sus camas y artículos o el servicio de camareros personales.

Campañas de juegos – Gamificación

Este tipo de campañas usan mecánicas de juego y de recompensa para atraer al usuario. Ofrecen una buena experiencia al cliente, buscando fidelización.

Algunos beneficios de este tipo de campañas son:

  • Generación de engagement
  • Captación de clientes potenciales
  • Viralización (no olvides crear un hashtag)
  • Atracción de usuarios nuevos
  • Conocimiento de tu audiencia y necesidades de tu cliente
  • Fidelización

Puedes diseñar algo sencillo y de interés para tus clientes. Un juego que genere interacción y diversión para tus usuarios

Un ejemplo muy sencillo de este tipo de campaña es el de crear un rompecabezas o un laberinto en redes. También puede ser el de jugar a la ruleta con un código de compra para ganar premios

Campañas de humor

Una fórmula que siempre funciona es el humor, ya que por lo general impacta positivamente (claramente debe ser inteligente y bien manejado para que la marca no vaya a quedar mal).

Algunos beneficios de este tipo de campañas de humor:

  • Genera recordación de marca
  • Viralización rápida y efectiva
  • Usualmente se puede llegar a públicos más amplios
  • La actitud hacia una marca que nos hace reír será siempre más positiva
  • Capta rápidamente la atención

Un buen ejemplo de este tipo de campañas es la que hizo Coca Cola. Llamada “Social Media Guard” tratando el tema de la adicción a la tecnología, haciendo uso de cuellos isabelinos para personas.

Campañas con fotografías creativas

Una imagen puede ser llamativa y como dicen “valer más de mil palabras”, por lo que tener una buena fotografía o diseño es un recurso sumamente valioso.

  • Para este tipo de campañas hay que tener en cuenta 5 factores clave:
  • Un contexto que resulte familiar a tu audiencia
  • Buena calidad en las imágenes
  • Destacar con una idea creativa
  • Generar conexiones reales

Recuerda también, que es importante tener en cuenta los elementos esenciales para lanzar cualquier tipo de campaña: Tener un objetivo claro y bien definido, segmentar detalladamente tu audiencia, integrar todos los canales de tu marca y disponer de una plataforma que te entregue métricas en tiempo real

Te invitamos a compartir el artículo para que más personas se unan a la conversación