Cómo mejorar el ROAS en Google Ads y Meta para hoteles

No es suficiente con atraer clics; necesitamos que esos clics se conviertan en reservas rentables. En este artículo, vamos a desglosar estrategias probadas para disparar tu ROAS en las plataformas publicitarias más potentes: Google Ads y Meta (Facebook e Instagram Ads), asegurándonos de que cada dólar que inviertes te genere el máximo retorno posible.

Entendiendo el ROAS en el Contexto Hotelero

El ROAS es una medida crucial que nos dice cuánto dinero estamos ganando por cada dólar que gastamos en publicidad. Si inviertes 1.000 $ y generas 5.000 $ en ingresos por reservas, tu ROAS es de 5:1 o 500%. En el sector hotelero, donde los márgenes pueden ser ajustados y la competencia feroz, un ROAS elevado no es un lujo, es una necesidad para la supervivencia y el crecimiento.

Para los hoteles, un buen ROAS suele situarse entre 4:1 y 8:1, dependiendo del tipo de campaña, el hotel, la ubicación y la temporada. Si tu ROAS está por debajo de 3:1, es una señal clara de que necesitas optimizar urgentemente tus campañas. Nuestro objetivo siempre será maximizar las reservas directas para reducir la dependencia de las OTAs y mejorar la rentabilidad.

Estrategias Clave para Google Ads: Capturando la Intención de Reserva

Google Ads es fundamental para los hoteles porque te permite captar usuarios en el momento exacto en que están buscando activamente un lugar para alojarse. La intención de búsqueda es alta, lo que se traduce en un potencial de ROAS elevado.


1. Investigación y Optimización de Palabras Clave

  • Palabras clave de cola larga (long-tail keywords): Son tu mejor amigo para un ROAS alto. En lugar de pujar por “hotel Barcelona”, enfócate en “hotel con piscina en Barcelona cerca de la Sagrada Familia” o “hotel familiar Barcelona centro con desayuno”. Estas búsquedas tienen menos volumen, pero la intención es muchísimo mayor y la competencia es menor, resultando en clics más baratos y un ROAS superior.

  • Palabras clave negativas: Tan importantes como las positivas. Añade términos que sabes que no te interesan (ej., “empleo hotel”, “hotel gratis”, “fotos hotel” si no buscas descargas). Esto evita clics irrelevantes que solo consumen tu presupuesto.

  • Tipos de concordancia: Utiliza una combinación inteligente de concordancia exacta y de frase. La concordancia amplia (sin modificadores) puede atraer demasiado tráfico irrelevante y diluir tu ROAS. Prioriza la concordancia exacta para las palabras clave de mayor valor y rendimiento.


2. Estructura de Campañas y Grupos de Anuncios

  • Grupos de anuncios muy específicos (SKAGs o Single Keyword Ad Groups, o temas muy cerrados): Agrupa palabras clave muy similares y crea anuncios hiperrelevantes para ellas. Si un grupo de anuncios es sobre “hotel romántico Madrid centro”, el anuncio debe hablar de cenas a la luz de las velas, paquetes para parejas, etc. Esto mejora el Nivel de Calidad, reduce el CPC y aumenta el ROAS.

  • Campañas por tipo de servicio/habitación: Crea campañas separadas para “habitaciones de lujo”, “salones de eventos”, “restaurante”, “ofertas especiales”, etc. Esto permite asignar presupuestos específicos y optimizar cada segmento de tu oferta.


3. Optimización de Anuncios y Extensiones

  • Textos de anuncio atractivos y relevantes: Destaca tus puntos de venta únicos (USP): “Desayuno incluido”, “Cancelación gratuita”, “Vistas al mar”, “Mejor precio garantizado”, “Aceptamos mascotas”, etc. Incluye una llamada a la acción clara (CTA): “Reserva ahora”, “Ver ofertas”, “Más información”.

  • Extensiones de anuncio: ¡Imprescindibles! Utiliza todas las extensiones relevantes:

    • Enlaces de sitio: Para páginas clave (habitaciones, servicios, galería, contacto).

    • Fragmentos estructurados: Destaca tus amenities (piscina, spa, gimnasio).

    • Extensiones de texto destacado: Resalta beneficios (Wi-Fi gratis, check-in express).

    • Extensiones de llamada: Permite a los usuarios llamarte directamente desde el anuncio.

    • Extensiones de precios: Muestra directamente el precio de tus habitaciones o paquetes.

    • Extensiones de promoción: Para ofertas especiales o descuentos.
      Las extensiones aumentan la visibilidad de tu anuncio y el CTR, mejorando el Nivel de Calidad.


4. Estrategias de Puja Inteligentes (Smart Bidding)

  • ROAS objetivo: Una vez que tengas suficientes conversiones, esta estrategia de puja es ideal. Le indicas a Google el ROAS que quieres lograr (ej., 400%), y el sistema ajusta automáticamente las pujas para acercarse a ese objetivo. Es crucial tener un buen historial de conversiones para que funcione bien.

  • Maximizar conversiones/Valor de la conversión: Si estás empezando o tienes menos datos de conversión, estas estrategias pueden ser un buen punto de partida para que Google optimice la obtención del mayor número o valor de conversiones posible dentro de tu presupuesto.

  • Ajustes de puja: Ajusta tus pujas según el dispositivo (móvil vs. desktop), la ubicación geográfica de los usuarios, la hora del día o el día de la semana. Por ejemplo, si ves que las reservas desde móvil son más rentables, aumenta las pujas para móviles.


5. Google Hotel Ads: Tu Mejor Aliado para Reservas Directas

  • Presencia obligatoria: Google Hotel Ads integra tus tarifas directas con las de las OTAs en los resultados de búsqueda de Google y Google Maps. Estar ahí es crucial para competir por las reservas directas.

  • Competitividad de precios: Asegúrate de que tus precios directos sean competitivos. Google prioriza la opción más barata y fiable. Una buena estrategia es ofrecer algún pequeño extra o paquete exclusivo en tu web directa para justificar el mismo precio o uno ligeramente superior.

  • Conexión con tu motor de reservas: Asegúrate de que tu motor de reservas esté bien conectado y que la información de precios y disponibilidad se sincronice correctamente y en tiempo real.


Estrategias Clave para Meta Ads (Facebook e Instagram): Creando Demanda y Fidelidad

Meta Ads, con Facebook e Instagram, es excelente para la fase de inspiración, para crear demanda y para el retargeting. Aunque el ROAS inicial puede ser menor que en Google Ads, su capacidad para construir marca y nutrir leads es inigualable.


1. Segmentación de Audiencias Detallada

  • Públicos personalizados: Sube tus bases de datos de clientes (email, teléfono) para crear audiencias de remarketing o para buscar “públicos similares”.

  • Retargeting avanzado: Dirige anuncios a usuarios que visitaron tu web pero no reservaron, o que vieron ciertas habitaciones. Ofréceles un descuento o un beneficio exclusivo.

  • Audiencias similares (Lookalike Audiences): Crea audiencias basadas en tus clientes más valiosos. Meta encontrará usuarios con comportamientos e intereses parecidos, lo que aumenta las posibilidades de conversión.

  • Intereses y comportamientos: Segmenta por intereses relacionados con viajes, hoteles de lujo, turismo, gastronomía, eventos, etc. Sé lo más específico posible.


2. Creativos Visuales Impactantes y Videos

  • Calidad visual: Instagram y Facebook son plataformas visuales. Invierte en fotos y videos de alta calidad de tu hotel, habitaciones, amenities y el entorno. Muestra la experiencia, no solo el espacio físico.

  • Video Marketing: Los videos funcionan muy bien para contar historias, mostrar tours virtuales de habitaciones o destacar la atmósfera de tu hotel. Los videos cortos y dinámicos son clave.

  • Carruseles y colecciones: Utiliza formatos de carrusel para mostrar varias habitaciones o servicios, o colecciones para simular una experiencia de compra dentro de la app.


3. Llamadas a la Acción Claras y Directas

  • Botones de CTA: Usa botones como “Reservar ahora”, “Más información”, “Ver disponibilidad”.

  • Ofertas Limitadas y Urgencia: Crea un sentido de urgencia con ofertas por tiempo limitado o disponibilidad reducida.


4. Campañas Orientadas a la Conversión y Valor

  • Objetivo de campaña “Conversiones”: Configura tus campañas con el objetivo de conversiones, optimizando para el evento de “reserva completada” o “inicio de checkout”.

  • Optimización de valor: Meta Ads permite optimizar para el valor de la conversión, similar al ROAS objetivo de Google Ads. Esto te permite pujar más por usuarios que probablemente generen reservas de mayor valor.

  • Costo por resultado (Cost per result): Monitorea de cerca tu costo por reserva o por inicio de checkout para asegurarte de que estás obteniendo un retorno rentable.


5. Integración con el Pixel de Meta y Eventos Personalizados

  • Pixel de Meta: Asegúrate de tener el Pixel de Meta correctamente instalado en todas las páginas de tu sitio web y motor de reservas. Esto es fundamental para el seguimiento de conversiones, el retargeting y la creación de audiencias personalizadas.

  • Eventos personalizados: Configura eventos personalizados para acciones clave más allá de la reserva, como “visita a página de habitación específica”, “clic en botón de reserva”, “inicio de pago”, etc. Esto te da más granularidad para optimizar tus campañas.


Elementos Transversales para Disparar el ROAS en Ambas Plataformas

Hay factores que afectan el ROAS sin importar la plataforma publicitaria que uses.


1. Optimización del Sitio Web y Motor de Reservas

  • Velocidad de carga: Un sitio lento hace que los usuarios abandonen. Usa herramientas como Google PageSpeed Insights.

  • Diseño responsive: Asegúrate de que tu sitio y motor de reservas se vean y funcionen perfectamente en cualquier dispositivo, especialmente móviles.

  • Experiencia de usuario (UX): El proceso de reserva debe ser intuitivo, con pocos clics y claro.

  • Imágenes y videos de alta calidad: Muestra tu hotel de la mejor manera.

  • Seguridad (HTTPS): Imprescindible para la confianza del usuario y el SEO.


2. Precios Competitivos y Transparencia

  • Paridad de tarifas: Si no puedes ofrecer un precio más bajo que las OTAs, al menos ofrece paridad y un incentivo extra para reservar directo (desayuno gratis, late check-out, etc.).

  • Sin cargos ocultos: Sé transparente con los precios y tasas. Los costos inesperados en el checkout son un gran factor de abandono.


3. Gestión de la Reputación Online

  • Reseñas positivas: Anima a los huéspedes a dejar reseñas en Google My Business, TripAdvisor, Booking.com. Las buenas reseñas construyen confianza y aumentan la tasa de conversión.

  • Responde a todas las reseñas: Demuestra que te importa la experiencia del cliente.


4. Seguimiento de Conversiones Preciso

  • Google Analytics y Google Ads: Configura el seguimiento de conversiones en Google Ads para cada tipo de reserva y en Google Analytics para tener una visión holística del comportamiento del usuario.

  • Pixel de Meta: Asegúrate de que el pixel esté bien implementado y registrando todos los eventos importantes.

  • Atribución: Entiende qué canales y puntos de contacto contribuyen a la reserva. No todo es el “último clic”.


5. Pruebas A/B y Optimización Continua

  • Experimenta constantemente: Prueba diferentes creatividades, textos de anuncio, segmentaciones de audiencia, ofertas y estrategias de puja.

  • Analiza los datos: Revisa regularmente tus informes de Google Ads y Meta Business Manager. Identifica qué funciona, qué no y dónde hay oportunidades de mejora. El ROAS no se optimiza una vez y se olvida; es un proceso continuo.


Mejorar el ROAS en Google Ads y Meta para tu hotel no es magia, es la aplicación consistente de estrategias inteligentes basadas en datos. Requiere una comprensión profunda de tus clientes, un sitio web optimizado, anuncios atractivos y una gestión meticulosa de tus campañas. Al implementar estas tácticas, tu hotel no solo aumentará su visibilidad online, sino que transformará esa visibilidad en un flujo constante de reservas directas y, lo que es más importante, en una mayor rentabilidad.

Contáctanos en Digisap y diseñemos juntos una estrategia SEO y de marketing digital para que tu hotel sea la primera opción y te reserven a ti, no a la competencia.

Haz clic aquí para agendar tu asesoría gratuita y llevar tu hotel al siguiente nivel

Compartir