Blacksip, una empresa que ofrece asesoría en comercio electrónico y transformación digital, en conjunto con Facebook, Nielsen, PayU, Vtex y Rappi presentaron recientemente El e-commerce en Colombia 2017, un libro que busca resumir la evolución del comercio electrónico en Colombia.
Cada una de estas empresas colaboró con cifras de la industria, que en conjunto revelan un examen profundo del crecimiento y desarrollo del comercio electrónico en Colombia.
El libro se divide en cinco capítulos, con el objetivo de abarcar el presente, futuro, actores y características propias del e-commerce en Colombia.
El libro destaca que el e-commerce como canal de ventas viene creciendo en porcentajes de dos dígitos en Latinoamérica durante los últimos años y se espera que, por lo menos hasta 2019, continúe creciendo a una tasa del 17% anual, para alcanzar la cifra de USD 85.000 millones finalizando ese año.
Las razones por las que los colombianos cada vez compran más online están relacionadas con facilidad, comodidad y mayor oferta de productos, y están comprando a través de múltiples dispositivos, para todas las categorías. En cuanto a variedad y seguridad en medios de pago, Nielsen indica que las nuevas formas de pago y de dinero digital podrían generar un gasto online adicional de hasta 10 mil millones de dólares a nivel mundial durante la próxima década.
En el caso específico de Colombia, uno de los aspectos más valorados por los consumidores online es la posibilidad de usar diferentes medios de pago, incluyendo el pago contra entrega y el pago a través de intermediarios autorizados (Efecty o Baloto).
Andrés Felipe Fuentes, country manager Colombia, PayU considera que en Colombia se ha visto un interés por parte de las empresas para adoptar canales digitales de pago, no sólo de cara al consumidor final sino dentro de un alcance B2B. Así mismo, Andrés Felipe considera que el E-commerce cada vez se acerca más a las pymes.
Dice que otra de las tendencias es que el canal digital se convierta en un punto de venta directo. Y el Cross Border: gracias a las nuevas tecnologías para procesamiento internacional de pagos y la evolución en la logística internacional, los comercios expandirán el alcance de sus operaciones a más países en la región e, incluso, en otros continentes, asegura Andrés Felipe.
Por su parte, Cristian Arce, director retail services Colombia, Nielsen, dice que aunque nota grandes esfuerzos para que sea posible hablar de omnicanalidad, aún falta para que eso realmente se haga efectivo, si generar fricción entre las compras en el mundo virtual y las compras en el mundo real, ni entre las diferentes maneras en que un detallista se comunica con su comprador.
Arce destaca dos estrategias que se están empleando: click-and-collect y el ship-to-store-discount, que ya no responden tanto a innovar en el tipo de productos sino en la manera como el consumidor se aprovisiona, que es la preocupación actual de los compradores. Y otro aspecto que vemos desde Nielsen tiene que ver con el desarrollo de las apps —Rappi, Mercadoni, Merqueo—.
Fuente: http://www.revistapym.com.co/
Te invitamos a compartir el artículo para que más personas se unan a la conversación
Nos tomamos el tiempo de entender, analizar y proyectar soluciones de marketing tecnológicas que cubran todas las etapas del proyecto.
Exploramos el entorno de nuestros clientes para crear pautas eficientes que generen resultados
Construimos comunidades en redes sociales para conectar a marcas y audiencias con contenidos afines para monetizar o generar un mayor retorno de inversión (ROI).
Creamos contenidos relevantes que conecten a las marcas con sus audiencias.
Interpretamos los datos para facilitar la toma de decisiones en los ecosistemas digitales.
Escuchamos a nuestros clientes y desarrollamos soluciones que les permitan optimizar tiempos, esfuerzos y recursos.
Desarrollamos estrategias de posicionamiento enfocadas a la conversión
Desarrollamos estrategias de posicionamiento en motores de búsqueda
Contamos con experiencia en la siguientes verticales:
Si tienes dudas, preguntas o deseas conocer información adicional, puedes llenar el formulario, escribirnos un correo o contactarnos por Whatsapp.
© Digisap Agencia Digital – Bogotá, Colombia, todos los derechos reservados – Desarrollado con ♡