No se trata solo de gastar dinero en publicidad, sino de asegurarnos de que cada dólar invertido se traduzca en reservas rentables. En este artículo, desglosaremos qué se considera un buen ROAS para hoteles, analizaremos los benchmarks actuales y, lo más importante, te proporcionaremos pasos accionables para mejorarlo significativamente.
Entendiendo el ROAS en la Industria Hotelera
El ROAS es una métrica fundamental que mide la eficacia de tu gasto publicitario. Se calcula dividiendo los ingresos generados por tus campañas publicitarias entre el costo de esas campañas. Por ejemplo, si gastaste 1.000 $ en anuncios y generaste 5.000 $ en reservas, tu ROAS sería de 5:1 o 500%.
Para los hoteles, un ROAS alto significa que tus anuncios están atrayendo huéspedes que reservan estancias, lo que se traduce directamente en ingresos. Un ROAS bajo, por otro lado, indica que estás gastando más de lo que ganas, lo cual es insostenible a largo plazo. Es crucial distinguirlo del ROI (Retorno de la Inversión), que considera todos los costos asociados a una inversión, no solo los publicitarios. Si bien ambos son importantes, el ROAS nos da una visión más directa de la eficiencia de nuestras campañas de marketing digital.
Benchmarks de ROAS para Hoteles: ¿Dónde te posicionas?
Determinar un “buen” ROAS para hoteles puede ser un desafío, ya que depende de múltiples factores, como el tipo de hotel (boutique, lujo, económico), la ubicación, la temporada y la competencia. Sin embargo, basándonos en mi experiencia y en datos de la industria, podemos establecer algunas pautas generales.
Un ROAS de 4:1 o 400% se considera un buen punto de partida para la mayoría de los hoteles. Esto significa que por cada dólar invertido en publicidad, generas 4 dólares en ingresos. Algunos hoteles bien optimizados y en mercados menos competitivos pueden alcanzar un ROAS de 6:1 o incluso 8:1. Por otro lado, un ROAS por debajo de 3:1 debería ser una señal de alarma y requiere una revisión urgente de tu estrategia.
Es importante recordar que estos son solo promedios. Los hoteles de lujo con tarifas por noche más altas pueden tener un ROAS de 3:1 y aun así ser rentables debido al valor de cada reserva. Los hoteles económicos, por su parte, podrían necesitar un ROAS más alto para compensar márgenes de beneficio más estrechos.
Aquí hay un desglose más detallado por tipo de campaña:
- Campañas de Búsqueda (Google Ads): Suelen tener el ROAS más alto, a menudo entre 5:1 y 8:1, ya que se dirigen a usuarios con una intención de reserva muy alta.
- Campañas de Display: Generalmente tienen un ROAS más bajo, entre 2:1 y 4:1, ya que se enfocan en la visibilidad y el reconocimiento de marca, y no tanto en la conversión directa.
- Campañas de Redes Sociales (Facebook, Instagram Ads): Varían ampliamente, desde 2:1 hasta 5:1, dependiendo de la segmentación y la creatividad del anuncio.
- Metabuscadores (Google Hotel Ads, Trivago, Kayak): Suelen tener un ROAS muy competitivo, a menudo superando el 7:1, ya que capturan a usuarios en la etapa final de la decisión de reserva.
Es crucial monitorear tu ROAS no solo a nivel general, sino también por cada canal y campaña. Esto te permitirá identificar qué estrategias están funcionando y dónde necesitas realizar ajustes.
Factores Clave que Influyen en el ROAS Hotelero
Varios elementos impactan directamente el ROAS de tus campañas. Conocerlos te ayudará a optimizar tus esfuerzos:
- Estrategia de Bidding (Pujas): Las pujas automatizadas y las estrategias basadas en valor pueden ser muy efectivas si se configuran correctamente, pero requieren un seguimiento constante.
- Calidad del Anuncio y Creatividad: Anuncios relevantes, atractivos y con llamadas a la acción claras aumentan las tasas de clics (CTR) y las conversiones.
- Página de Destino (Sitio Web del Hotel): Una experiencia de usuario fluida y una página de reservas optimizada son cruciales. Si tu sitio web es lento, confuso o no es mobile-friendly, ahuyentarás a los posibles huéspedes.
- Precios y Ofertas: La competitividad de tus tarifas y la atractivo de tus promociones influyen directamente en la decisión de reserva.
- Reputación Online y Reseñas: Un hotel con buenas reseñas genera confianza y mayor probabilidad de conversión.
- Segmentación de Audiencia: Dirigir tus anuncios a los prospectos más calificados evita el gasto innecesario.
- Competencia: En mercados altamente competitivos, puede ser más difícil lograr un ROAS alto sin una estrategia muy bien definida.
Pasos para Mejorar el ROAS de tus Campañas Hoteleras
Ahora que comprendemos la importancia y los benchmarks, hablemos de cómo puedes tomar medidas concretas para disparar tu ROAS.
1. Optimiza tu Sitio Web y Motor de Reservas
Este es, con diferencia, uno de los pasos más críticos. Un sitio web lento, desactualizado o no responsive es un agujero negro para tu inversión publicitaria.
- Velocidad de Carga: Utiliza herramientas como Google PageSpeed Insights para identificar y solucionar problemas de velocidad. Cada segundo cuenta.
- Diseño Responsive: Asegúrate de que tu sitio se vea y funcione perfectamente en todos los dispositivos (móviles, tabletas, ordenadores). La mayoría de las reservas se inician desde el móvil.
- Experiencia de Usuario (UX): La navegación debe ser intuitiva. Los huéspedes deben poder encontrar fácilmente información sobre habitaciones, servicios y, lo más importante, el botón de reserva.
- Motor de Reservas Integrado y Simplificado: Reduce los pasos necesarios para completar una reserva. Elimina fricciones, ofrece múltiples opciones de pago y asegura que el proceso sea seguro.
- Imágenes y Videos de Alta Calidad: Muestra tu hotel de la mejor manera posible. Las fotos profesionales y los tours virtuales aumentan la confianza y el deseo.
2. Afina tu Segmentación de Audiencia
Dirigirte a la audiencia correcta es la clave para un ROAS alto.
- Datos Demográficos y Psicográficos: Utiliza los datos de tus huéspedes actuales para crear “buyer personas” detallados. ¿Quiénes son tus clientes ideales?
- Retargeting Inteligente: Muestra anuncios personalizados a usuarios que ya visitaron tu sitio web pero no reservaron. Ofréceles un incentivo especial para que regresen y completen la reserva.
- Audiencias Similares (Lookalike Audiences): Basadas en tus clientes existentes, estas audiencias te permiten encontrar nuevos prospectos con características similares.
- Segmentación Geográfica y por Idioma: Adapta tus campañas a la ubicación y el idioma de tus potenciales huéspedes.
3. Perfecciona tus Anuncios y Palabras Clave
La relevancia de tus anuncios es directamente proporcional a tu ROAS.
- Palabras Clave de Cola Larga: En lugar de “hotel en [ciudad]”, considera “hotel boutique con piscina en [ciudad]” o “hotel cerca del aeropuerto de [ciudad] con traslado”. Son menos competitivas y tienen una intención de reserva más alta.
- Textos de Anuncio Relevantes: Asegúrate de que tus anuncios sean concisos, atractivos y contengan tus principales propuestas de valor (desayuno incluido, cancelación gratuita, vista al mar).
- Uso de Extensiones de Anuncio: Aprovecha las extensiones de ubicación, enlaces de sitio, llamadas y precios para proporcionar más información y mejorar la visibilidad.
- Pruebas A/B Constantes: Experimenta con diferentes titulares, descripciones, imágenes y llamados a la acción para ver qué resuena mejor con tu audiencia.
4. Optimiza tus Estrategias de Pujas
Una estrategia de pujas eficiente puede marcar una gran diferencia.
- Pujas Basadas en Conversiones: Utiliza estrategias de pujas automatizadas como “Maximizar conversiones” o “ROAS objetivo” en Google Ads, que optimizan automáticamente las pujas para lograr tus objetivos.
- Ajustes de Puja por Dispositivo, Ubicación y Hora del Día: Incrementa tus pujas cuando y donde sea más probable que los usuarios reserven.
- Considera el Valor de Vida del Cliente (LTV): No te limites a la primera reserva. Si sabes que un cliente recurrente vale mucho, puedes permitirte un ROAS ligeramente más bajo en la adquisición inicial.
5. Aprovecha los Metabuscadores
Los metabuscadores son una fuente invaluable de reservas directas.
- Google Hotel Ads: Es indispensable. Asegúrate de que tu hotel aparezca con precios competitivos y disponibilidad precisa.
- Trivago, Kayak, TripAdvisor: Participa en los principales metabuscadores y gestiona activamente tus tarifas y disponibilidad para ser competitivo.
- Conecta tu Motor de Reservas Directo: Asegúrate de que los enlaces a tu sitio web estén optimizados en los metabuscadores para dirigir el tráfico directamente a ti, no a las OTAs.
6. Gestiona Activamente tu Reputación Online
Las reseñas positivas son un imán para nuevas reservas.
- Anima a los Huéspedes a Dejar Reseñas: Proporciona recordatorios amables y sencillos.
- Responde a Todas las Reseñas: Tanto las positivas como las negativas. Demuestra que te importan tus huéspedes y que estás comprometido con la mejora.
- Monitorea Plataformas Clave: Presta atención a Google My Business, TripAdvisor, Booking.com, Expedia y otras plataformas relevantes.
7. Integración con un CRM y Análisis de Datos
Una visión integral de tus datos es fundamental para tomar decisiones informadas.
- CRM Hotelero: Un sistema de gestión de relaciones con el cliente te permite rastrear interacciones, preferencias y el historial de reservas de tus huéspedes.
- Google Analytics y Google Ads: Configura correctamente el seguimiento de conversiones para tener una imagen clara de qué campañas están generando reservas y a qué costo.
- Informes Detallados: Analiza periódicamente tus datos para identificar tendencias, oportunidades y áreas de mejora. Comprender el camino que toman tus huéspedes desde el clic inicial hasta la reserva es invaluable.
Un buen ROAS en campañas hoteleras no es un lujo, es una necesidad. Al optimizar tu sitio web, afinar tu segmentación, perfeccionar tus anuncios, gestionar tus pujas, aprovechar los metabuscadores y cuidar tu reputación online, puedes transformar tus campañas publicitarias de meros gastos en motores de crecimiento rentables.
Recuerda que la optimización del ROAS es un proceso continuo. Requiere monitoreo constante, pruebas y ajustes. Pero con la estrategia correcta y el enfoque adecuado, verás cómo tu hotel no solo atrae más miradas, sino que convierte esas miradas en reservas rentables.
Contáctanos en Digisap y diseñemos juntos una estrategia SEO y de marketing digital para que tu hotel sea la primera opción y te reserven a ti, no a la competencia.
Haz clic aquí para agendar tu asesoría gratuita y llevar tu hotel al siguiente nivel


