Innovación Hotelera 360°: Medellín impulsa la transformación del turismo independiente en 2025

La ciudad de Medellín fue el epicentro de una conversación urgente y transformadora para la industria del alojamiento: la venta directa en hoteles independientes ya no es solo una meta, es una necesidad estratégica. El evento Innovación Hotelera 360°, organizado por RevenueClick en alianza con Digisap, dejó claro que el futuro del turismo en Colombia se escribe con cuatro pilares: Inteligencia Artificial, Neuromarketing, Growth Hacking y Revenue Management.

Medellín como HUB de innovación turística en LATAM

Durante el evento realizado en el Hotel Poblado Plaza, gerentes de hoteles y líderes de marketing de la industria turística de Medellín y otras regiones del país se dieron cita para discutir las transformaciones profundas del sector. El marco de la Colombia Travel Expo 2025 sirvió como vitrina para demostrar por qué Medellín ya no es solo un destino turístico consolidado, sino también un hub de innovación para el turismo independiente.

¿Por qué hablar de venta directa en 2025?

Porque los datos no mienten. Según cifras compartidas durante la jornada:

  • Más del 30% de los viajeros ya utiliza herramientas de IA para planificar sus viajes.
  • El tráfico desde motores basados en IA hacia sitios de viajes creció más de 1700% en solo 7 meses.
  • Más del 70% de las recomendaciones de hoteles hechas por IA favorecen a cadenas y no a hoteles independientes.

Esto plantea un desafío crítico: si los hoteles independientes no empiezan a trabajar su presencia en canales controlados —como su sitio web, su CRM y sus estrategias de SEO moderno— están cediendo su poder de distribución a las OTAs y grandes marcas.

El viajero ha cambiado: de buscar en Google a preguntar en ChatGPT

Los asistentes al evento fueron testigos de un cambio fundamental en el comportamiento del consumidor:

Ayer Hoy
Buscaba en Google Pregunta a ChatGPT o Siri
Comparaba resultados Recibe respuestas únicas
Visitaba múltiples sitios Confía en la primera recomendación

Este cambio redefine la estrategia SEO tradicional y da paso a un enfoque más holístico: AIO (Artificial Intelligence Optimization) y EIO (Experience Interface Optimization).



Aptizing y experimentación: la nueva mentalidad hotelera

Uno de los conceptos más interesantes del evento fue el llamado a “romper lo que funciona”. Bajo el concepto de Aptizing, los expertos plantearon que quedarse con las tácticas que históricamente han traído reservas puede ser, paradójicamente, el camino más corto hacia la irrelevancia.


Principales preguntas de los asistentes:

  • ¿Cómo testear nuevos canales sin perder el ROI?
  • ¿Qué pasa si cambio el motor de reservas?
  • ¿Vale la pena invertir en un CRM si aún tengo poca data?

La respuesta general: experimentar con bajo riesgo y alta velocidad, usando la mentalidad del Growth Hacking.


Las 4 claves del posicionamiento moderno: SEO, GEO, AIO y EIO

Durante la intervención de Digisap, se explicó cómo un hotel independiente puede trabajar estas cuatro dimensiones con tácticas concretas:

1. SEO – Visibilidad en buscadores tradicionales

  • Optimización on-page: títulos, metadescripciones, velocidad, arquitectura web.
  • Contenido evergreen: blogs, guías de viaje, landing pages.
  • Backlinks de medios y portales turísticos.

2. GEO – Posicionamiento local geográfico

  • Google Business Profile actualizado y optimizado.
  • Contenido segmentado por ciudades, regiones o países emisores.
  • Landing pages específicas como “Hotel en Medellín para mexicanos”.

3. AIO – Optimización para motores de IA

  • Contenido estructurado para respuestas conversacionales.
  • FAQ en cada página clave.
  • Lenguaje natural, no técnico.

4. EIO – Optimización para asistentes de voz y experiencia

  • Datos estructurados (schema.org).
  • Soporte para navegación por voz.
  • Contenido apto para lectura automatizada (Siri, Alexa, etc.).


Neuromarketing: vender desde la emoción

Se discutió cómo las emociones influyen más que la lógica en la decisión de compra:

  • Textos empáticos aumentan la conversión.
  • Fotografías con personas reales superan las de stock genérico.
  • El “beneficio emocional” debe aparecer en el primer scroll del sitio web.


La Inteligencia Artificial: tu nuevo recepcionista digital

Se presentaron casos de uso reales con IA aplicada al marketing hotelero:

  • Chatbots entrenados con la información del hotel.
  • Emails automatizados con recomendaciones personalizadas.
  • Predictivo para ajustar precios dinámicamente según ocupación y demanda.


Cifras relevante de Digisap

  • ROAS hasta 40 en campañas de Google Ads y Meta Ads.
  • Duplicación de ventas en 3 meses.
  • 30% de crecimiento en tráfico SEO.
  • 40% de las reservas por canal directo (vs. OTAs).


¿Qué sigue? Acciones recomendadas para hoteleros

El evento cerró con una invitación clara a todos los asistentes: la innovación no es una opción, es el nuevo estándar.


Pasos inmediatos sugeridos:

  1. Auditar tu sitio web y motor de reservas.
  2. Actualizar tu ficha en Google Business Profile.
  3. Crear un plan de contenidos SEO enfocado en tu destino.
  4. Explorar herramientas de IA para ventas y atención al cliente.


RevenueClick y Digisap anunciaron próximas ediciones del evento en ciudades como Bogotá, Cali y Cartagena, además de versiones virtuales para hoteleros de otros países.

En un mundo donde los algoritmos de inteligencia artificial responden antes que los buscadores, y donde los viajeros eligen experiencias más que estancias, el hotelero independiente necesita herramientas, datos y estrategia.

El evento Innovación Hotelera 360° – Medellín 2025 fue una demostración clara de que sí se puede competir al más alto nivel, siempre que haya intención, tecnología y propósito.


¿Quieres aplicar estas estrategias en tu hotel?

Digisap ofrece auditorías personalizadas para hoteles que buscan mejorar su visibilidad, conversión y rentabilidad digital.

Agenda tu consultoría gratuita aquí: www.digisap.com/contacto

Descarga la presentación completa del evento: Haz clic aquí

#HotelTech #SEOHotelero #GrowthHacking #IA #TurismoDigital #ColombiaTravelExpo #Digisap #InnovaciónHotelera360

Compartir